Aunque se pueden realizar estudios de la práctica totalidad de órganos y estructuras del cuerpo humano (hueso, hígado, pulmones, cerebro, los más significativos por su relevancia clínica correspondan a los siguientes:
- Gammagrafía de paratiroides:Identifica la glándula hiperfuncionante que produce una alteración en el metabolismo del calcio (con importante afectación ósea y renal) y su localización precisa en el cuello, lo que permite un abordaje quirúrgico selectivo más sencillo, con disminución de las complicaciones y tiempos de ingreso hospitalario.
- Perfusión derebral en pacientes epilépticos: Localización del foco de inicio de la crisis epiléptica en pacientes refractarios al tratamiento médico que necesitan ser intervenidos con cirugía. La colaboración con el servicio de Neurocirugía y Neurofisiología nos permite ser una unidad de referencia nacional.
- Perfusión miocárdica: Las indicaciones en la práctica clínica habitual son muy amplias, en la actualidad colaborando con el Servicio de Cirugía Cardiaca estamos participando en el seguimiento de los pacientes tratados con implante miocárdico de células madre, un programa pionero en el campo de la cardiología.
- Estudio de ganglio centinela: En determinados tumores (melanoma, mama) se consigue la identificación del drenaje linfático principal y del primer ganglio donde se podrían localizar las células tumorales para invadir el resto del organismo. En colaboración con los Servicios de Cirugía y Dermatología la aplicación de esta técnica permite conocer de forma sensible el grado de afectación tumoral ganglionar y disminuir otras intervenciones quirúrgicas que conllevaban una importante morbilidad.